martes, 2 de noviembre de 2010

Eduardo Mendoza gana el Premio Planeta 2010

Eduardo Mendoza ha ganado el Premio Planeta con 'Riña de gatos. Madrid, 1936', una novela de "misterio y aventuras" en Madrid dos semanas antes de la Guerra Civil.
Preguntado sobre el argumento, Mendoza ha contestado divertido: "Siempre escribo libros sin saber muy bien lo que pasa. Los escribo para ver cómo acaban".
   Aún así, el autor, que se ha confesado "nerviosísimo", ha desvelado que en la novela coinciden un personaje ficticio y uno real. El primero es un inglés despistado que desembarca en Madrid para resolver un asunto "raro", relacionado con un cuadro de Tiziano, 'La muerte de Acteón'. El otro es "un personaje fundamental en la historia de España", aunque no ha querido desvelar de quién se trata: "Es un nombre muy mentado pero poco estudiado".
   Sobre el tema pictórico, y el auge creciente de las novelas sobre pintores, Mendoza ha dicho divertido: "Quizá estamos dejando atrás las sectas milenarias y los caballeros de Malta y estamos entrando en la era del Museo del Prado, con lo cual saldríamos ganando todos".
   Mendoza ha añadido que al leer su libro, el lector deberá enfrentarse a "dilemas morales" y tendrá que posicionarse respecto a muchas cosas, aunque ha asegurado que, como en muchas de sus obras el humor es un ingrediente fundamental, --"lo tengo en los genes, no puedo evitarlo"--, ha confesado.
   Mendoza, que durante muchos años ha escrito sobre Barcelona, ha explicado su mirada hacia Madrid por ese momento histórico, "lleno de corrientes subterráneas", en las semanas previas a la Guerra Civil.
   Finalmente, ha explicado que Lara padre le pidió que se presentara al Planeta a raíz del éxito de su primera novela,  'La verdad del caso Savolta', pero en ese momento no tenía nada en perspectiva. Tras tres negativas éste le respondió: "Lo que no tienes es lo que hay que tener para presentarte al Premio Planeta".  Así, ha dicho que con este premio salda una deuda pendiente y se lo ha dedicado a su memoria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario